
Retinopatía Diabética
Nuestro oftalmólogo especialista administrará al paciente una inyección en el ojo, para bloquear el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la parte posterior del ojo, y así retrasar la pérdida de la visión.
Toxoplamosis
Esta patología se trata de manera tópica, para disminuir la inflamación y con antibióticos para contrarrestar la afectación parasitaria. Además se prescribe lubricantes para aliviar el ardor de ojos que suele ocurrir.
Glaucoma
Para detener el avance de esta patología, se utilizan gotas para los ojos o se realizan cirugías como la trabeculectomía, o procedimientos láser como la trabeculoplastía y la iridotomía. También se pueden implantar dispositivos de drenaje ocular, para disminuir la presión interna del ojo.
Pterigión
Nuestros especialistas tratan esta patología con lágrimas artificiales o antiinflamatorios tópicos, pero si el tejido inflamado está muy avanzado, la cirugía es el camino más adecuado para retirar el tejido anormal.
Retina
Ante un desprendimiento o desgarro de retina, el especialista analiza cuál de los siguientes procedimientos quirúrgicos es el más adecuado para fijar la retina:
- Cirugía láser
- Cerclaje o gancho escleral
- Retinopexia neumática
- Vitrectomía
Estrabismo
Nuestros especialistas prescriben el uso de anteojos, parche en el ojo “fuerte” o el uso de prismas, para controlar el giro del ojo hacia fuera. Si el tratamiento no tiene éxito, se recomienda una cirugía.
Queratocono
Dependiendo el caso, el especialista recomendará uno de los siguientes tratamientos:
- Uso de anteojos o lentes de contacto rígido para corregir la visión.
- Implantación de anillos para moldear la córnea.
- Tratamiento con láser y gotas.
- Cirugía de trasplante de córnea.
Contamos con equipos con tecnología de punta para realizar estos tratamientos de forma óptima.