Las cataratas son la enfermedad visual más común entre personas de edad avanzada. En Ecuador, el 60% de las personas que han perdido la visión ha sido por cataratas no tratadas. Sin embargo, la cirugía es una alternativa altamente efectiva para tratar esta enfermedad.
POR ESO, EN ANDES VISIÓN NOS HEMOS COMPROMETIDO A REALIZAR
para pacientes con esta patología.
REQUISITOS PARA ASPIRANTES:
·Tener de 60 a 85 años.
·Presentar disminución de agudeza visual.
·No tener enfermedades oculares. Si tienen glaucoma, ojo seco o enfermedades retinianas leves, deben estar controladas.
·Estar en buen estado de salud. Si tienen diabetes mellitus, hipertensión arterial, hipotiroidismo, accidentes cerebrovasculares y parálisis facial, deben estar controladas.
·Presentar exámenes de laboratorio respectivos que validen que es una persona apta para cirugía.
·Tener el respaldo de una fundación que avale su condición.
EXCLUSIONES PARA ASPIRANTES:
·Cataratas grados leves GI-II.
·Pacientes con cristalinos transparentes.
·Retinas afectadas por diabetes e hipertensión.
·Cataratas con buena visión (generalmente son pacientes con un grado inicial o muy leve de catarata, que aún no presentan pérdida de visión).
·Pacientes que ya han sido operados de catarata anteriormente.
·Pacientes con inamación de las máculas.
·Desprendimiento de retinas.
·Pacientes con edema macular cistoideo de cualquier grado (acumulación de líquido en la retina central), membrana epirretiniana (formación de tejido sobre el área macular de la retina) o membrana neovascular coroidea (vasos sanguíneos dañinos que crecen debajo de la retina).
PROCESO DE CONVOCATORIA:
·Ser una fundación legalmente constituida que atienda a adultos mayores. ·Enviar un correo electrónico a andesvision@andesvision.com.ec y richard@ttk.ec con los siguientes requisitos:
·Nombres completos del paciente postulante, número de cédula, estado civil, datos de familiares, domicilio y patologías precedentes.
·Adjuntar copia de cédula del paciente.
·Adjuntar documento de personería jurídica de la fundación.
·Copia de RUC, nombramiento de representante legal y cédula del representante legal de la fundación.
QUÉ INCLUYE LA OPERACIÓN:
·Consulta oftalmológica.
·Exámenes especiales.·Diagnóstico.
·Cirugía unilateral (un ojo).
·Honorarios médicos.
·Uso del quirófano de la más alta tecnología.
·Equipos especializados como: Microscopio, Facoemulsicador y Lente Intraocular.
·Ropa quirúrgica.
·Medicamentos durante la cirugía.
·Citas de control post quirúrgicas.
NO incluye exámenes de laboratorio externos, evaluación cardiovascular y medicamentos post quirúrgicos.
EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN SE LLEVARÁ A CABO DESDE